|
||||
A) Si no quiere gráficos, animaciones y/o sonidos en las páginas que visite, vaya a las propiedades de su navegador, y deshabilite la carga de dichos archivos desde la red. Verá las páginas sólo en modo texto, pero su velocidad de carga en pantalla aumenta espectacularmente, logrando una mayor fluidez en la navegación por la Red. B) La transmisión de información entre los equipos que componen Internet se realiza por medio de gestión de paquetes, que en el caso del "Internet Explorer" es de 524 kbs. Sin embargo, este y otros navegadores admiten paquetes mucho más grandes, de hasta 1500 kbs. Use algún utilitario como el "Tweak Dun" o "PPP Bost" (ambos shareware) para optimizar su equipo y lograr una significativa mejora en la velocidad de navegación. C) Mantenga el nivel de seguridad de su navegador en nivel intermedio; no lo ponga al máximo, ya que ralentizará mucho la navegación la excesiva comprobación de archivos que su brownser realizará. No es aconsejable, pero si quiere arriesgarse (...y por ejemplo, si se agarra un virus se la banca), poniendo el nivel de seguridad al mínimo logrará aumentar un poco su velocidad de carga de páginas web (Vuelvo a reiterarlo, no es aconsejable, y puede SER MUY PELIGROSO!!!). D) Si va a visitar muchas páginas, la mejor opción es utilizar algún programa como el "Net Acelerator" que vaya cargando en el disco duro las páginas siguientes a la página que estemos viendo en dicho momento, de modo que cuando acceda a ellas, ya estarán cargadas, con el consiguiente ahorro de tiempo de conexión. E) El uso de búsqueda de información y/o archivos por medio de un robot de búsqueda como el "Web Turbo", nos ahorrara mucho tiempo de conexión, ya que estos buscan lo que pedimos Off-line, y nos dan su resultado cuando los requerimos. F) Si quiere visitar un sitio interesante, pero muy extenso en información (...por ejemplo, una publicación digital, tal como un diario), lo mejor que puede hacer es usar algun programa como "Teleport", "Net Vampire", "Off-line Navigator".o cualquiera de los cientos de programas shareware que hay para bajar sitios completos al disco duro, para luego cortar tranquilamente la conexión, y usar todo el tiempo que se quiera en modo Off-Line para disfrutarla. Las últimas versiones del Netscape e Internet Explorer ya incluyen utilidades para esta función. G) Tenga en cuenta un factor importantísimo a la hora de considerar la velocidad que puede alcanzar su equipo al visualizar páginas de Internet: ...el hardware que compone su computadora!!! No importa si tiene por ejemplo una conexión a un eficiente servicio de acceso a Internet y el módem más rápido del mercado... todos los demás componentes influyen, y son muchos los componentes de un PC desactualizado que crean un cuello de botella enlenteciendo la navegación: Un procesador muy lento (...lo que influye en el procesamiento de datos que el equipo se ve obligado a realizar), la existencia de poca memoria ram (...obligando a Windows a usar el disco duro como unidad virtual de memoria, insumiendo tiempos de lectura/escritura), una tarjeta de video de pobres prestaciones (...obligando otra vez al CPU a realizar cálculos gráficos adicionales), un disco duro prehistórico con altos tiempos de acceso a los datos del caché del navegador. Si todo esto sucede, aunque llegen rápidamente los datos de la Red hacia su equipo, estos serán procesados con lentitud, lo que se refleja en la exposición de los mismos en su monitor. No espere más y actualice su equipo. H) ...y por último, lo mejor que puede hacer para optimizar su navegación en la Red y evitar pérdidas de tiempo es navegar en un lugar como "El Atajo", por ejemplo, donde rápidamente encontrará lo que busca en forma ordenada y clasificada!!
|
||||
|
||||