Aquí se larga el primer comentario de juegos en este
boletín, y como no podía ser de otra manera, hemos decidido
encarar uno de los juegos que promete ser uno de los principales
pesos pesados de este naciente 2007, nos referimos a "Enemy
Territory: Quake Wars" (ETQW), obviamente basado en
la licencia Quake...
Cuando algo lleva la apostilla Quake, es como esos juegos que
incluyen palabras como "GTA", "Need for
Speed" o "Unreal", sabemos que son títulos que no
pueden de ninguna manera pasar desapercibidos para el gammer puro y duro, ya que tras ellos
tenemos una larga trayectoria de títulos de primer nivel con una
exhaustiva y minuciosa preparación (...claro que hay
excepciones, "Tomb Raider" cada vez da mas asco, pero
son las que confirman la regla), y pese a que lo está
programando la relativamente desconocida Splash Damage (...para
mayor referencia, los creadores de Enemy Territoty: Wolfestein,
un excelente juego en su momento), lo esta haciendo bajo la
supervisión de ID, y luego del mas bien amargo sabor que dejó
Quake Arena, es de esperar que hayan recapacitado y lancen un
título multiplayer que lo supere. Una buena señal es que el la
palabreja "Arena" ha sido borrado definitivamente del
título y lo que ello implicó durante toda la historia de Quake,
un multiplayer limitado en mapas mas bien pequeños con poca o
ninguna estrategia, con un accionar mas bien frenético.
Y aquí justamente empezamos a comentar el cambio más radical
que plantea ETQW, ya que significa dejar la vieja tradición del
todos contra todos, y asumir un multiplayer estratégico al mejor
estilo Battlefield. El argumento básico sigue siendo el mismo,
el consabido enfrentamiento de los Stroog encarnizados (...esta
vez en el 2060) en avasallar la humanidad, y nosotros como los
eternos marines espaciales como último bastión irreductible.
Pero ahora la cosa ha cambiado radicalmente en muchos aspectos de
este juego, ya que no en vano se lo compara en muchos aspectos
con su probable rival de mercado, el Battlefield 21422.
Lo primero que llama la atención son los mapas, tan grandes como
los usados en BF2 y 2142, y al igual que estos deben cumplirse
dentro de ellos objetivos concretos (...incluso más complejos
que los de BF), lo que contrasta con los mapas relativamente
chicos de Quake Arena; también ha aumentado el número de
participantes, que ahora será de hasta 24 jugadores, 12 por
bando. Hablando de los jugadores, estos dejan de lado la relativa
individualidad de Arena, y pasan a ser parte de un equipo
coordinado formado por diferentes tipos de miembros; algo que
resulta muy interesante es que si bien Humanos y Stroogs tienen
homólogas unidades, estas en su funcionalidad pueden diferir
bastante, lo que condiciona que ambos bandos puedan adoptar
diferentes tipos de estrategia ante un mismo objetivo. Otra
novedad que lo hace parece aún más a un clon de BF es la
adicción de vehículos.
En lo que a su aspecto visual se refiere, al menos en lo que se
ha visto recientemente en el pasado E3 2006, ETQW parece que va a
lucir realmente espectacular, eso si, en equipos de última
generación dotados con tarjetas de video dotados con los nuevos
chips Nvidia G80 (...las primeras capaces de soportar DirectX 10
por hardware). Para ello usa una versión mejorada del engine
usado en Doom 3 y Quake 4, utilizando como siempre las librerias
de OpenGL. Es de esperarse que sobre PCs menos potentes desluzca
un poco, pero podemos estar tranquilos que de todas maneras sus
gráficas serán impactantes.
Resumiendo, podemos decir que ETQW es una copia de BF 2142
trasladado al universo Quake; indudablemente podemos decir que
tiene cierto éxito asegurado, tanto por fama que gozan todo
aquello que lleve el logo "ID", como por el hecho de
basarse en una fórmula multiplayer que a demostrado ser el furor
del momento. De todas maneras no obsta que asombra un poco que
los impulsores del género FPS a lo que es hoy día, se conformen
en copiar recetas ajenas en vez de pergeñar las propias (...es
mi humilde opinión). Lo realmente positivo es que este juego
pondrá un poco de bilateralidad a un género demasiado
monopólicamente dominado por Battlefield, y bien sabemos que
mejor que le puede pasar a un género de videojuegos es que se
establezca una competencia entre grandes títulos, ya que los
directamente beneficiados somos nosotros, los gammers. Su
lanzamiento está previsto para mediados del 2007, pero esperemos
que antes que Splash Damage se despache con una demo oficial para
ir calentando motores, mientras, aquí les dejo la página
oficial del juego: http://www.enemyterritory.com/ |
|