|  
            
           | 
           
            
              
                
                    | 
                 
                 
                   
                    
                      
                         
                            | 
                         
                         
                            
                            
                               
                                |  
                                    La 
                                    CPN se conforma como movimiento político 
                                    el 3 de diciembre de 1983. 
                                     
                                     
                                       El Congreso fundacional 
                                    aprueba un programa de principios en donde 
                                    se definen las bases ideológicas del 
                                    nacionalismo popular. Su nacimiento se produce 
                                    en plena lucha contra la dictadura militar. 
                                    Identificada con los objetivos de unidad, 
                                    convergencia y movilización, es parte 
                                    decisiva en la formación de la Intersectorial, 
                                    primer instrumento coordinador de las manifestaciones 
                                    de protesta contra la dictadura. Desarrolla 
                                    una actividad militante de primera línea 
                                    en todas las organizaciones sociales, estudiantiles 
                                    y sindicales, en la FEUU y en la CNT todavía 
                                    no permitidas. Participa en forma protagónica 
                                    en el proceso de movilización nacional 
                                    y partidario, siendo presos en reiteradas 
                                    ocasiones numerosos dirigentes y militantes 
                                    en todas las jornadas de manifestación 
                                    anti-dictatoriales. 
                                       Se presenta a las elecciones 
                                    nacionales en 1984 en Montevideo en una lista 
                                    de acuerdo político con el movimiento 
                                    Por la Patria, la lista W con el sub-lema 
                                    adelante con fe, mediante el cual accede a 
                                    la banca de representante nacional el compañero 
                                    Carlos Pita. En el interior del país 
                                    apoya en general las listas departamentales 
                                    de la mayoría del partido, presentando 
                                    en vario departamentos candidatos propios 
                                    en listas separadas o integrando coaliciones 
                                    con los Movimientos de Rocha y Por la Patria. 
                                    En los primeros meses de 1985 la CPN mantiene 
                                    en su actuación política todas 
                                    sus definiciones y sus compromisos asumidos 
                                    ante la ciudadanía. Promediando el 
                                    año, el entonces Secretario General 
                                    del Movimiento el Senador Juan Raúl 
                                    Ferreira propone la integración de 
                                    la CPN al Movimiento Por la Patria. El Congreso 
                                    Nacional Extraordinario de Julio de ese año, 
                                    reafirmando su independencia y las definiciones 
                                    antiimperialistas y populares, rechaza esa 
                                    propuesta y separa del cargo al responsable 
                                    de la misma. 
                                       A partir de Julio de 1985 
                                    se inicia un progresivo deterioro de la línea 
                                    política de la mayoría partidaria. 
                                       La CPN mantiene en todo 
                                    momento su conducta principista. 
                                    No renuncia a una sola de las posiciones que 
                                    considera fundamentales en la defensa de los 
                                    intereses de las mayorías nacionales 
                                    y populares. En su Congreso Nacional Ordinario 
                                    de diciembre de 1985 diagnostica el progresivo 
                                    abandono de la mayoría de la dirección 
                                    partidaria de las posiciones renovadoras y 
                                    progresistas de 1971. Libra durante el correr 
                                    del presente año una intensa lucha 
                                    política por revertir la involución 
                                    partidaria hacia posiciones cada vez más 
                                    conservadoras. 
                                    Una larga serie de confrontaciones con el 
                                    resto del partido, llevan a sus militantes 
                                    a discutir a fondo su inserción. 
                                       En el Congreso Nacional 
                                    Extraordinario del 30 de Noviembre, culminando 
                                    una profunda y democrática discusión 
                                    interna, resuelve soberanamente la desvinculación 
                                    del Partido Nacional y el inicio de un camino 
                                    político independiente. 
                                 | 
                               
                               
                                 
                                   
                                 | 
                               
                               
                                |  
                                    Montevideo, 
                                    30 de Noviembre de 1986 
                                   
                                   
                                    El Congreso Nacional Extraordinario 
                                    de la Corriente Popular Nacionalista 
                                  DECLARA 
                                    1) Que ha agotado sus esfuerzos para impedir 
                                    la progresiva desnaturalización del 
                                    Partido Nacional como instrumento de cambio 
                                    para el pueblo Uruguayo. 
                                    2) Que rompe todo vínculo con el Partido 
                                    Nacional, como única forma para poder 
                                    desarrollar una acción política 
                                    coherente con sus definiciones ideológicas 
                                    y programáticas. 
                                    3) Que la función de la CPN es aportar 
                                    su esfuerzo para transformar al país 
                                    y nuestro compromiso no consiste en el estéril 
                                    esfuerzo de cambiar un partido, sino de construir 
                                    un nuevo sistema político abierto a 
                                    la participación popular. 
                                    4) Que ratifica los principios e ideales del 
                                    nacionalismo popular, contenidos en su documento 
                                    fundacional, identificadores de su personalidad 
                                    y esencia de su existencia política. 
                                    5) Que fiel a sus tradiciones blancas, inspiradas 
                                    en el federalismo de Oribe, el antiimperialismo 
                                    de Leandro Gómez, el espíritu 
                                    revolucionario de Aparicio Saravia, el obrerismo 
                                    de Lorenzo Carnelli, y el martirio de Héctor 
                                    Gutiérrez Ruiz, ha resuelto iniciar 
                                    un camino político independiente de 
                                    todo otro sector político. 
                                    6) Que convoca a la ciudadanía a sumarse 
                                    a la empresa nacional y popular que hoy asume 
                                    un nuevo rumbo. 
                                    7) Que así como la patria es una realidad, 
                                    así como la liberación nacional 
                                    es posible, la CPN, a partir de hoy independiente, 
                                    es un presente lleno de esperanzas en el aporte 
                                    a esa patria liberada que todos queremos construir. 
                                    8) Que la Corriente Popular Nacionalista vive 
                                    con sus principios, confía en el mañana, 
                                    lucha con el presente y aguarda sin impaciencia 
                                    la suerte del porvenir. 
                                  VIVA 
                                    LA PATRIA 
                                    VIVA LA CPN  
                                  - 
                                    Esta Resolución fue aprobada por el 
                                    70% de los congresales presentes (330 en total). 
                                    - Se aprobó asimismo la confirmación 
                                    en sus cargos de los miembros de la Mesa ejecutiva 
                                    nacional. 
                                    - Se ratificó en la secretaría 
                                    General del Movimiento al Diputado Carlos 
                                    Pita. 
                                    - Se recibió al finalizar el Congreso 
                                    la reafiliación a la CPN de Marcos 
                                    Gutiérrez. 
                                  
                                 | 
                               
                               
                                |   | 
                               
                             
                           | 
                         
                       
                     
                   | 
                 
               
             
           | 
           
            
           |