Vuelve otra vez a la carga el agente 47 en "Hitman Blood Money", una secuela en la cual el argumento ha adquirido un protagonismo inusitado...

HITMAN BLOOD MONEY: GUÍA PASO A PASO.

No solamente soy un webmaster, también un empedernido gammer en mis ratos libres, y cuando cayó HITMAN BLOOD MONEY al fin en mis manos, no pude creer que no existía ninguna solución guiada de esta apasionante continuación de las andanzas de 47, no al menos en web hispanas... No tuve más remedio que apañármelas solito, y es por eso que he decido en exclusiva para El Atajo ofrecerles esta guía pormenorizada de como seguir haciendo honor a ser el más carismático sicario digital. En principio esta guía está basada en la versión para PC, pero obviamente es válida para las versiones de HBM en diversas plataformas. Que la disfrutéis:

 

 

Nuevamente vuelve el Agente 47 al negocio de sicario, en esta ocasión en esta cuarta entrega, que aporta algunas novedades bastante interesantes, que lo que apartan un poco de la relativa linealidad que mostró este título en anteriores versiones.  El más llamativo es el argumento, ya que 47 al ir avanzando en la trama del juego, va pasando de un papel de depredador al de presa que debe luchar por su supervivencia.

 ALGUNOS CONSEJOS
    
Una de las primeras cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de afrontar los desafíos de los distintos niveles de HBM, es que el factor “notoriedad” ha tomada un rol mucho más relevante; constantemente deberemos tratar de levantar las mínimas sospechas posibles, ya que el “notoriometro” puede subir a niveles altos, y dar al traste tanto con nuestra misión como con la vida del mismo 47. Mientras el marcador permanezca en verde, todo esta OK, podemos seguir adelante con nuestra estrategia que tengamos en mente; si pasa a amarillo, lo mejor es tratar de dar marcha atrás, buscar algún lugar tranquilo del mapa en que pasemos desapercibidos, y esperar que las aguas se aquieten; y si pasa a rojo es hora de salir escapando, ya que la misión corre el riesgo de quedar irremediablemente abortada, y si no nos apuramos, 47 morirá a mano de los guardias que custodian los objetivos.
     HBM, al igual de sus antecesores, no tiene una sola forma de encarar un objetivo y eliminarlo, pero sin embargo, destaca la enorme variedad de enfoques que podemos llegar a elegir a la hora de penetrar las defensas que rodean a los objetivos, y eliminarlos. No les miento si les digo que fácilmente tenemos de 4 a 6 métodos diferentes de cumplir con cada misión, siempre manteniéndonos en una línea discreta de acción, y si decidimos que después de todo es demasiado aburrido despachar al “afortunado” de turno en forma educada y empezamos una verdadera carnicería, estas opciones aumentan considerablemente. Por lo tanto cuando comencemos un nuevo nivel, lo mejor es tratar de asumir una identidad poco llamativa, y estudiar la forma del mapa, las opciones que este nos presenta para penetrar en forma subrepticia en lugares menos accesibles, y la distribución y movimientos de todos los personajes existentes en el mismo, civiles incluidos, ya que estos, como siempre, si notan algo raro en nuestra forma de proceder, no dudaran mucho en avisar a los guardias que tengan mas a mano. Para empeorar un poco mas las cosas, los objetivos, al contrario de anteriores versiones de Hitman, suelen estar muchas veces rodeados de una gran cantidad de personajes, lo que hace imposible líneas directas de acción para ajusticiarlos...  Por eso normalmente deberemos usar métodos un tanto retorcidos y sofisticados para matarlos a distancia, los cuales tienen en común que evitan que estemos cerca de las victimas cuando las ejecutemos, tales como colocar un explosivo en el sostén de algún objeto masivo que cuelgue del techo, y cuando el tipo pasa debajo, ¡blum!, finiquitado, y nosotros bien lejos, fuera de toda sospecha...
     Sin dudas, mas que las armas que podamos portar, nuestra mejor estrategia será asumir el mejor disfraz según la situación en que estemos metidos para despertar las mínimas sospechas posibles. Y para conseguir hacernos con los ropajes adecuados, nuestros mejores aliados sin dudas son los movimientos sigilosos, y la vieja, fiel, silenciosa y extremadamente eficiente (...e inacabable) cuerda de piano; debemos tener cuidado en seleccionar un personaje que tenga la vestimenta adecuada que necesitemos, que este relativamente aislado, y en lo posible que tengamos algún contenedor a mano donde podamos esconder el cuerpo. Una vez que estemos adecuadamente disfrazados, podremos desplazarnos sin problemas y llegar hasta donde esta el personaje sentenciado. Y esto es critico en HBM, ya que al contrario de sus predecesores (... o bien existían pocos personajes, o si el mapa estaba repleto con decenas de bots, los objetivos estaban relativamente apartados) , los mapas normalmente suelen albergar fácilmente 2 docenas o mas de personajes, y en medio de esta muchedumbre es donde se desplazan los objetivos, lo que hace que sean mucho menos accesibles a la hora de liquidarlos. Es muy probable que incluso debamos cambiar varias veces de disfraz para acceder a la totalidad del mapa.
     Otra diferencia en HBM, es que al final de cada misión podremos sobornar a determinadas personas o autoridades para bajar nuestra notoriedad, y mantener un perfil bajo de acción, lo que nos ayudara mucho al asumir una nueva misión, ya que cuanto menos notoriedad publica tengamos, mas fácil se nos hará cumplir con nuestros compromisos...

 Ahora si, veamos paso a paso como resolver los retos de HBM:

1  - Muerte del Showman
2  - ¡Chin-chin!
3  - Abajo el telón
4  - Muerte cerebral
5  - Una nueva vida
6  - Juego de almas
7  - ¡Feliz Navidad!
8  - Muerte en el Missisipi
9  - Hasta que la muerte...
10 - Alea Jacta Est
11 - El canto del ángel
12 - Enmienda 25
13 - Réquiem